MANICURA, Un viaje desde su historia hasta las tendencias más actuales.
Hace unas semanas, en un artículo sobre pedicura, os prometimos dedicarle otro al cuidado de las manos, la manicura o manicure, y, como lo prometido es deuda, aquí lo tenéis.
- Historia de la Manicura
- La Manicura en Nuestros días
- Servicios de Manicura en EDER Zentroa
- Manicura by EDER
- Manicura Express
- Manicura Semipermanente
- Nails Studio
- Manicura Francesa
- Manicura Americana
- Manicura Italiana
- Manicura de Media Luna
- Manicura Degradada
- Manicura con Estampado
- Manicura efecto Espejo
- Manicura al Agua
- Manicura Glitter
- Manicura Slider
- Manicura con Strass o Swarovski
- Manicura Infantil
- Uñas de Porcelana
- Uñas Acrílicas
- Uñas de Gel
Historia de la Manicura
En EDER Zentroa nos encanta conocer el origen, la historia de los tratamientos y servicios que realizamos porque siempre aprendemos algo nuevo en las costumbres y las tradiciones que les aporta un valor que supera lo estético.
Así, que nos hemos puesto, manos a la obra (nunca mejor dicho) y hemos navegado en los orígenes de la manicura para descubrir datos muy interesantes.
Según se recogen en varias fuentes, se dice que las primeras manicuras habrían empezado hace 5000 años, al encontrarse un equipo de manicura de oro macizo en Babilonia, datado del 3200 a de C.
Parece ser que en Egipto, el color de las uñas habría marcado jerarquía social, siendo los nobles y faraones quienes utilizaran colores más oscuros y brillantes. Se cuenta que Cleopatra pintaba sus uñas con henna de color rojo profundo. El teñir con henna las uñas no era, ni mucho menos, exclusivo del sexo femenino, ya que los hombres también lo hacían, incluso se teñían los párpados de los ojos con sombras verdes extraídas de la malaquita… y nos creemos modern@s ahora!!!
En la antigua China, se fabricaba algo parecido a esmaltes con cera de abeja, goma arábica, huevos y gelatina. En un manuscrito de la dinastía Ming se recoge que los colores de la realeza eran los negros y rojos.
Hacemos un gran salto en el tiempo para señalar un dato que nos ha llamado poderosamente la atención en el S. XVI, y es que si tenías las uñas pintadas podían condenarte por bruja.
Os acordáis de las películas del cine oriental, con esas uñas metalizadas? Pues en el S. XVII en el Lejano Oriente, utilizaban férulas de oro para proteger las uñas y aparentar que eran más largas, ya que la longitud era símbolo de poder y riqueza. Además del oro, la plata y el rojo brillante eran los preferidos.
Hacemos otro salto espacio temporal hasta el S. XIX donde la tendencia de las mujeres era llevar las uñas ovaladas, muy puntiagudas y bañadas en aceites esenciales.
Llegamos al S. XX y varias son las fechas y acontecimientos que vamos a destacar: 1920-1930: en Francia se pone de moda pintar la parte superior de las uñas en blanco y el resto dejar el resto en un tono de color rosa natural. Os suena, verdad?
Con la llegada de los esmaltes en este siglo existe, al principio, una marcada tendencia a usar colores vivos y brillantes en las clases populares y colores perlados y claros en las clases más pudientes, hasta que Coco Chanel introdujera las uñas cortas y de colores vivos en la “Alta Sociedad”.
En la década de los 30, se descubre el quitaesmaltes, los fortalecedores de uñas y las uñas postizas.
Ya en los años 50 se pintan rojas y con media luna.
El movimiento hippy surge en los 60, y os podéis imaginar… tonos azules, verdes…
Vuelve con fuerza en los 70 a estar de moda la manicura francesa y se conforman los primeros estudios de manicura.
La entrada en la década de los 90 hace aparecer los neones y la variedad de esmaltes comienza a crecer de manera exorbitante hasta nuestros días.
La Manicura en nuestros días
Actualmente, las tendencias en manicura nos dejan patente que casi TODO VALE. Vivimos en una época en la que conviven técnicas más clásicas como las francesas, esmaltados tradicionales monocromáticos, con las mayores extravagancias que podamos imaginar tanto en tonos como en efectos ya sean degradados, espejo, estampados… o elementos decorativos como Swarovskis, uñas de gel, de porcelana…
¡Imaginación al poder!, y esto no ha hecho más que empezar, con la proliferación de las redes sociales, donde todo el mundo quiere dar una vuelta más de tuerca y disfrutar de sus cinco minutos de gloria, el Nail Art se reinventa temporada a temporada.
“Acuérdate del nombre ‘ombre’ (o degradado) a fuego porque es lo único que vas a querer llevar en tus uñas este año”
A continuación, os hemos realizado una breve guía sobre las diferentes técnicas y opciones que podéis disfrutar en EDER Zentroa, para que podáis haceros una idea general de la magnitud que ha adquirido el universo de la manicura.
Servicios de Manicura en EDER Zentroa
Antes de empezar, nos gustaría recordaros que en EDER Zentroa mimamos tus manos y convertimos la manicura en una experiencia completa, basada en tres pilares: masaje, relajación y cuidado integral de las uñas. Y como en el artículo anterior dedicado a la pedicura ya nos extendimos sobre la parte de tratamientos y cuidados, en ésta, nos vamos a centrar en la parte más estética y decorativa tal y como os prometimos.
- MANICURA by EDER. Aportamos Belleza y salud a tus manos con la manicura en seco de EDER utilizando herramientas y productos exclusivos de las mejores firmas, con resultados excepcionales y de larga duración. No sólo cuidamos de tus manos desde una visión estética, sino que las nutrimos e hidratamos para que luzcan hermosas, jóvenes y bonitas. Además, si lo deseas, puedes elegir el esmaltado permanente.
- MANICURA Express. Rápida y sencilla sin perder la calidad del servicio y los productos: limar, cuidado de cutículas y esmaltar.
- MANICURA Semipermanente. Prueba nuestra manicura con esmaltado semipermanente con productos de la mejor calidad para cuidar de la salud de tus uñas. El resultado final es de un esmaltado de larga duración con un brillo y un acabado perfectos. Al cabo de unas semanas, a medida que las uñas vayan creciendo, se procederá a retirar el esmaltado en el Centro.
- NAILS Studio. En Eder realizamos los mejores diseños en Nail Art y te asesoramos con los diseños que son tendencia y que más van con tu estilo. ¡Atrévete!
- MANICURA Francesa. Es probablemente la más extendida, y se caracteriza por una base de color rosé o beige en el lecho de la uña y con las puntas blancas. Dentro de esta técnica hay variaciones más artísticas, donde pueden variar los tonos e incluir complementos.
- MANICURA Americana. Es una variante de la técnica francesa en la que se busca mayor naturalidad. La punta de las uñas se pinta en un tono de beige preferiblemente, en lugar de blanco, y el lecho puede ser incluso un esmalte transparente. El orden de la aplicación varía, con respecto a la manicura francesa: primero se aplica la capa base, las puntas de las uñas, blancas o beiges y cuando están secas, se aplica el esmalte neutro para que los bordes no queden tan definidos.
- MANICURA Italiana. Es una versión más moderna de la técnica francesa, donde en vez de esmaltar el borde completo de la uña de un lado a otro, maquillamos solo uno de los lados, como un efecto sesgado.
- MANICURA de Media Luna. Es otra variante más de la manicura francesa, en este caso, al revés ya que se destaca no la punta sino la base.
- MANICURA Degradada. Con esta técnica conseguimos un paso de manera gradual de un tono a otro.
- MANICURA con Estampado. Esta técnica se realiza con plantillas. La última tendencia, al igual que en nuestros armarios, ha sido el “Animal Print”, especialmente, el de vaca.
“Desde del Animal Print al Glitter, atrévete a llevarlo en una o varias uñas”
- MANICURA efecto Espejo. Su imagen nos evoca a las estrellas del Hollywood dorado, y aunque hay varias maneras de conseguir este efecto espejo, la más común es utilizando un esmalte con brillo metálico.
- MANICURA al Agua. Es una manicura muy personal y única, donde el resultado es siempre diferente y donde la protagonista de la originalidad del diseño es precisamente el elemento agua.
- MANICURA Glitter. Brillo, brillo y más brillo: esmaltes con purpurina ideales para fiestas.
- MANICURA Slider. Para realizar esta técnica es necesario colocar unas pegatinas de agua sobre el esmaltado semipermanente con diseños muy variados para todos los gustos.
- MANICURA con Strass o Swarovski. Manicura adornada con elementos decorativos adheridos tales como cristales de Swarovski que aportan un muy especial toque extra a tus uñas.
- MANICURA infantil. Realizada con esmaltes especiales que no dañan las uñas y se eliminan con el lavado de manos. Esta manicura está muy extendida en EDER Zentroa dentro de nuestro plan dúo, donde amatxos e hij@s comparten momentos de cuidados y complicidad.
“Aceptada y muy difundida por las celebrities, resalta la belleza de tus manos con uñas decoradas con Strass o Swarovski”
- Uñas de Porcelana. Son las más antiguas de las alternativas de uñas postizas, predecesoras de las acrílicas y muy parecidas, con la salvedad de que son mucho más quebradizas y necesitan mucho más cuidado, por lo que van quedando en desuso. Se realizan con fibra de vidrio y se rompen con facilidad, así que es mejor optar por otra opción si eres poco cuidadosa o desempeñas labores donde uses mucho las manos. Se aplican con un molde o unos tips donde se extiende el material, se coloca sobre la uña natural que va creciendo, con lo cual deben realizarse mantenimientos de manera regular para cubrir los huecos cerca de la cutícula.
- Uñas Acrílicas. Su utilización está muy extendida ya que son cómodas, firmes y resistentes. Debida a la complejidad de su técnica deben ser colocadas por especialistas. Se realiza una mezcla de un líquido (monómero) y un polvo (polímero) que se aplica y da forma directamente sobre las uñas y se espera hasta su secado total con ayuda de calor o luz. El resultado son unas uñas fuertes, resistentes, de larga duración que duran varias semanas sin necesidad de mantenimiento, a prueba de tareas manuales, teclados de ordenador y demás quehaceres.
- Uñas de Gel. Una de las manicuras más utilizadas por la naturalidad de su resultado y su larga duración, aunque hay que tener en cuenta que es menor que la acrílica. A grandes rasgos, el procedimiento consiste en la aplicación de un gel (normalmente de color) en las uñas que posteriormente debe dejarse secar con una lámpara de UV o LED para que sus componentes se adhieran a la uña natural. Si no estáis familiarizadas con esta técnica, para que os hagáis una idea, os diremos que el gel que se aplica tiene la apariencia de un esmalte tradicional pero más fluido, lo que permite que se extienda mejor por la uña y se nivele. Puede aplicarse varias capas, en función del color y grosor deseados. Según la velocidad del crecimiento de tus uñas naturales, puede garantizarte una manicura perfecta hasta tres semanas.
“Uñas de Porcelana, Acrílicas o de Gel, ahora ya conoces sus diferencias, sólo tienes que decidir qué tipo va más contigo.“
Como veis, el tema de la manicura da para mucho, tanto como la imaginación, ¡y eso que no hemos hablado de tendencias en los colores, sus combinaciones, tonos que resaltan el bronceado….! Al ritmo que va creciendo, algo nos dice que muy pronto os tendremos que hacer otra pequeña guía.
De momento, desde EDER Zentroa, os invitamos a que deis rienda suelta a vuestra imaginación, que os atreváis a dar un toque de color y fantasía a vuestras manos, porque estamos seguras de que lo que hacéis con ellas es pura magia, y debería estar hermosamente enmarcado.
EDER Zentroa
Apasionadas por la belleza y el bienestar desde nuestros comienzos en 1999, nuestro centro está diseñado para ofrecerte experiencias de belleza únicas que abarcan todos los ámbitos necesarios para cuidarte por dentro y por fuera.
HORARIO
de Lunes a Jueves, de 09:30 a 19:00
Viernes, de 09:30 a 17:30
Sábado, de 09:30 a 13:30