fbpx

Hygge, su Significado y Aprende a Cómo Incorporar el Secreto de la Felicidad de los Daneses en tu Vida Diaria

Todos son conceptos sencillos y evidentes. El Hygge es la receta de la felicidad que los Daneses incorporan en sus rutinas diarias, y en este artículo te mostramos las claves de este movimiento que te ayudarán a mejorar tu nivel de bienestar cotidiano.

n estos días en los que para muchos llegar a las vacaciones parece un mal sueño que parece el pasillo de la película “El Resplandor”, donde, por mucho que una avanza, este se alarga y alarga, provocando angustia… yo me he soltado la melena y quiero hablaros de la felicidad, del significado y concepto Hygge.

Si bien está claro que cada uno tiene una visión muy personal de qué es la felicidad, me ha suscitado muchísima curiosidad leer que Dinamarca está considerado como el país más feliz del mundo y que es gracias a un concepto que comenzó a usarse en el siglo XIX denominado “Hygge”.

✅ ¿Qué es el movimiento Hygge?

Esta filosofía de vida danesa, que se puso de moda gracias al libro de Meik Wiking “Hygge, La Felicidad en las Pequeñas Cosas”, podría traducirse como “bienestar”, “a gusto”… y consiste en crear pequeñas situaciones y contextos de confort que te nutran de manera simple (sola o con un grupo reducido de personas), para poder mimarte, relajarte y vivir instantes plenos, de felicidad.
Meik Wiking - Hygge, su Significado y Aprende a Cómo Incorporarlo en tu Vida Diaria - EDER Zentroa

Hygge, La Felicidad de las Pequeñas Cosas (Meik Wiking)

Según el informe anual que la ONU, Dinamarca es el país más feliz del mundo, y ostenta ese honroso título desde el año 2012. Más allá de su conocido y avanzado “Estado de Bienestar”, se cuenta que el secreto de la felicidad del pais escandinavo radica en el el Hygge. ¿Te gustaría conocer sus claves? Toma nota. En este libro, el escritor Meik Wiking, te explica como tú también puedes lograr implementar el Hygge en tus rutinas diarias.

Una enseguida detecta esa sensación de bienestar cuando la ve; Hygge son todas esas imágenes en las que te detienes en Pinterest, en Instagram: una joven acomodada en una butaca bajo una enorme chaqueta de lana, calentándose las manos con una taza de té; parejas compartiendo un relajado desayuno en pijama, una mañana de domingo; una mujer tumbada en una hamaca en el balcón, leyendo un libro mientras se deja acariciar por los rayos del sol …

¿Te vas haciendo a la idea? Vendrían a ser los momentazos que te promete Ikea con tardes en familia viendo una peli y comiendo palomitas, una fiesta íntima con tres amigos en tu terraza, un picnic con mantel de cuadros rojos y blancos y una cesta de mimbre, una cena a media luz…

Seguro que ya sabes a qué me estoy refiriendo.

✅ Beneficios del Hygge, el secreto de la felicidad Danesa

Pero más allá de estas imágenes publicitarias, lo que está claro es que esta filosofía de vida hygge tiene beneficios y muy necesarios en este apocalíptico ritmo de vida que llevamos:

  • ➡ Reduce y controla la ansiedad y el estrés.
  • ➡ Te ayuda a relajarte y conectar contigo.

  • ➡ Mejora la calidad de las relaciones.

  • ➡ Permite estar más presente y disfrutar plenamente de la vida.

  • ➡ Estimula el buen humor y mejora el estado de ánimo.

  • ➡ Mejora la capacidad de concentración.

  • ➡ Te ayuda a bajar el ritmo y te enseña a vivir en el presente.

  • ➡ Mejora la relación familiar.

Hygge, su Significado y Aprende a Cómo Incorporarlo en tu Vida Diaria 002 - EDER Zentroa

Construye un hogar más feliz: Muebles y decoración estilo Hygge

La idea de la decoración Hygge está centrada, sobre todo, en la iluminación y en ese entusiasmo nórdico por las velas, las estufas de leña, los muebles realizados en madera, las mantas, amplios cojines, jerseys gordos de lana… y en disponer de un rincon donde relajarse cómodamente con un libro y un trozo de tu dulce favorito.

¿Interesante, verdad?

✅ ¿Te gustaría incorporar el Hygge en tu vida?

Para incorporar la actitud Hygge en tu rutina diaria (esa que trata de encontrar la felicidad de los pequeños momentos), es muy importante que aprendas a crear diferentes atmósferas en tus espacios, te rodees de elementos que te hagan disfrutar y sentir realmente a gusto, y lo más importante, dejes de buscar excusas y ocupaciones … para dedicarte, por fin, ese tiempo que tanto necesitas.

Puedes comenzar elaborando una lista de las cosas que realmente te hacen sentir bien, y después, crear los contextos adecuados para ritualizarlas; por ejemplo, si te gustan los libros, puedes diseñarte un pequeño rinconcito en tu habitación, o en la terraza, si el tiempo acompaña.

Encuentra esos espacios para ti y los tuyos, para y desconecta.

Di basta a las obligaciones por un momento, ¿recuerdas cuando eras una niña y deseabas ser una adulta para que nadie te mandara? Pues, oh, sorpresa, llegó ese día, y estoy segura de que muchas de las tareas que crees que tienes que hacer, o no son tan importantes, o no son tu responsabilidad.

Delega, concédete una pausa, para relajarte y estar contigo.

Ritualiza los hábitos que ya tienes adquiridos: puedes tomar tu café en una taza especial, y detenerte unos instantes a olerlo antes de saborearlo, ducharte con productos naturales que tengan un aroma muy agradable y te reconforten todo el día, escuchar música y canturrear mientras te maquillas y te aplicas crema…. eleva la calidad de tus rutinas.

Queda con ese pequeño grupo de amigos que te hace “sentir en casa” en cualquier lugar. Si os reunís en la tuya, crea una atmósfera especial (en el siguiente punto te enseñaré cómo); si vais a tomar un café o un vino fuera, elegid un sitio que tenga encanto… un ventanal frente al mar para tomar una copa, una terraza rodeada de jardín, una cena en un restaurante íntimo…

Hygge, su Significado y Aprende a Cómo Incorporarlo en tu Vida Diaria 004 - EDER Zentroa

En la decoración Hygge la prioridad la tienen las personas, su comodidad y el bienestar pleno.

“Un hogar debe estar diseñado para ser disfrutado por las personas que lo habitan”, esta es una de las máximas que debe tenerse en cuenta, a la hora de crear un ambiente Hygge. Es muy importnte entender que la idea de este concepto “no es resignarse a pasar una tarde sin salir y quedarse en casa”… ¡es disfrutar de tu hogar, solo, o en familia!

✅ Aprende a crear un ambiente Hygge

Crea espacios íntimos.

Reconfortantes, a modo de chill out, donde poder relajarte y escuchar música, o desayunar los domingos.

Lo más importante es que elijas un mobiliario cómodo, con texturas naturales y suaves. Rodéate de plantas, cojines…

Si tienes balcón o terraza, ahora es el momento de darle un buen uso, tienes mil ideas en internet para sacarle partido.

Si no tienes, coloca un sillón frente a una ventana, con buenas vistas, y si no son nada del otro mundo, crea un foco de atención en el interior con plantas, cuadros, alfombras…

Incluye plantas, un elemento importante.

No es tan difícil cuidarlas como parece. Puedes elegir spatiphilum, suculentas, dracaenas… que prácticamente se cuidan solas.

Está demostrado que las plantas relajan, reducen el estrés, mejoran la calidad del aire, ayudan a minimizar el ruido ambiental….

Incluso hay un estudio de la Universidad de Kansas donde se demostró que el uso de las plantas durante la recuperación de la cirugía condujo a una mejora significativa en las respuestas fisiológicas de los pacientes.

Música ambiental suave

Una música adecuada ayuda a rebajar los niveles de cortisol, contribuye a reducir el dolor, mejora el estado de ánimo, disminuye la ansiedad, mejora el ejercicio, calma, reduce la sensación de temor, promueve la conversación …

Crea tus propias listas en Spotify en función del estado de ánimo que quieras conseguir: relax, meditación, charla con amigos…

Haz uso de las luces indirectas.

Hoy en día se han puesto de moda las borlas luminosas, cadenas de luz, lámparas de sal, velas, leds de colores… incluso hay aplicaciones que te permiten cambiar desde el móvil los tonos en función de la atmósfera que quieras conseguir.

Cuando la luz es tenue, nuestras pupilas se dilatan de manera natural, como cuando algo nos gusta o interesa, y esto favorece enormemente la comunicación.

Aromaterapia.

Prende un incienso, coloca un humidificador o un quemador con tu esencia favorita, enciende una vela aromática o impregna la estancia con tu bruma favorita.

Acompaña tus momentos con las bebidas calientes que te reconfortan o fresquitas que te estimulen. Hace poco hicimos un artículo con una selección de nuestras recetas favoritas, te dejo aquí el enlace:

Elige ropa adecuada y ponte comoda.

Escoge ropa amplia, holgada estilo boyfriend. Tejidos suaves, frescos y vaporosos para el verano y envolventes y cálidos para el invierno.

Ponte cómoda, agusto. Siéntate en el suelo sobre cojines, mantas, alfombra, tejidos, en el sofá, en una hamaca.. o en el jardín, en la hierba…  donde sea, pero permítete sentir que te abandonas y relajas hasta conseguir una respiración profunda y pausada.

Aparca el teléfono móvil.

Ponlo modo avión, déjalo en otra habitación, no atiendas llamadas, ni contestes mensajes mientras estás en tu burbuja o reunida con tus amigos.

Recupera tradiciones o elementos especiales.

Esa vajilla que compraste en un puesto de artesanía, el mantel de las celebraciones, desempolva las tazas de café del ajuar o sírvete el agua en el juego de vasos de whisky que te regalaron y nunca usas.

Hygge, su Significado y Aprende a Cómo Incorporarlo en tu Vida Diaria 005 - EDER Zentroa

El concepto Hygge tiene en cuenta que la soledad es también para disfrutarla.

Todas las personas necesitan de su espacio privado y sus momentos de soledad. Un buen ejemplo puede ser leer un buen libro recostada en tu sillón favorito o disfrutar de un relajante baño con aceites esenciales.

Asegúrate de crear un rincón para tus aficiones donde puedas disfrutar durante horas olvidándote del mundo: si lo tuyo es la lectura necesitarás un cómodo sillón, si eres un amante de la música asegúrate de crear tu espacio para disfrutar de ella y tener a mano tus colecciones favoritas, …

En una época en la que tenemos de todo a nuestro alcance para ser felices, nos hemos perdido en el camino, hasta tal punto que, hemos conseguido que disfrutar de la vida sea algo muy complicado.

Un día leí una técnica muy sencilla y muy práctica… que me sirvió de mucho  para aprender a llevar una vida más acorde con lo que me hacía feliz.

El ejercicio consistía en escribir dos listas: una, con las cosas que me hacen conectar con la alegría, el bienestar…y al lado, otra, con las cosas que hago cada día.

La clave de esta herramienta consiste estaba en, después de establecer las dos listas, compararlas y ajustarlas al máximo.

Al final de todo, he llegado a la conclusión de que el verdadero arte de la felicidad, para disfrutar de la vida, reside en “amar lo que deseas y desear lo que amas”.

Siempre habrá, si así lo quieres, una excusa, un quehacer, una obligación autoimpuesta, un sentimiento de culpa, un drama … para evitar que te comprometas seriamente con tu felicidad. Además, la presión del entorno, tampoco te lo pone tan fácil. Como decía Jiddu Krishnamurti:

“No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”

Jiddu Krishnamurti

✅ Un cuento para una reflexión

Hoy, para terminar, me gustaría regalarte un cuento de Jorge Bucay que ilustra perfectamente la necesidad de esos momentos de Hygge en nuestras vidas. Espero que lo disfrutes y te haga reflexionar:

“Hace un tiempo, un joven llegó a la serrería de un bosque, donde era necesario talar árboles que luego se destinaban a hacer magníficos muebles. Habló con el responsable y éste, al ver el aspecto y la fortaleza de aquel joven, lo aceptó sin pensárselo y le dijo que podía empezar al día siguiente.

Durante su primer día en el bosque trabajó duramente y cortó muchos árboles.

El segundo día trabajó tanto como el primero, pero su producción fue escasamente la mitad del primer día.

El tercer día se propuso mejorar su producción. Desde el primer momento golpeaba el hacha con toda su furia contra los árboles. Aun así, los resultados fueron menguando, a la par que su cansancio empezaba a acusarse de forma desmesurada.

Cuando el leñador jefe observó el escaso rendimiento del joven leñador, le preguntó:

-¿Cuándo fue la última vez que afilaste tu hacha?

El joven respondió:

-Realmente, no he tenido tiempo… He estado demasiado ocupado cortando árboles…”

ULTIMOS POST Y EVENTOS

¿Quién no tiene un hada en su vida?
¿Quién no tiene un hada en su vida?

¿Quién no conoce a ese ser especial que te reconforta con sus palabras, que te ayuda a dar la vuelta a las situaciones entre risas y carcajadas, y quita el drama a las situaciones?ejamos atrás otro año y ya acariciamos con las manos el 2023, y en EDER Zentroa hemos...

leer más
OTROS ARTÍCULOS DE NUESTRO BLOG
MÁS ARTÍCULOS DE NUESTRO BLOG

EDER Zentroa

Apasionadas por la belleza y el bienestar desde nuestros comienzos en 1999, nuestro centro de belleza integral en Donostia San Sebastián está diseñado para ofrecerte experiencias de belleza únicas abarcando todos los ámbitos para tu cuidado.

HORARIO

Lunes a Jueves, de 09:30 a 19:00

Viernes, de 09:30 a 17:30

Sábado, de 09:30 a 13:30

Pago Seguro - EDER Zentroa, tu centro de belleza integral

DATOS DE CONTACTO

Serapio Múgica, 8 - Bajo

20016 Donostia

Teléfono 943 39 63 44

info@ederestetika.com