fbpx

¿CONOCES LAS CREMAS SOLARES ADECUADAS PARA TI?

EN ESTE ARTÍCULO TE ENSEÑAMOS TODO LO QUE DEBES SABER A LA HORA DE ELEGIR EL PRODUCTO IDONEO PARA TU PIEL

Si, cada vez estamos más concienciados del necesario uso de las cremas solares para proteger nuestra piel de los rayos solares, pero quizás no siempre realizamos la elección y/o uso correcto. En este nueva entrada en nuestro blog queremos mostraros qué factores determinan la elección de un producto u otro en función de vuestro fototipo de piel.

BENEFICIOS DEL SOL

Son innumerables los beneficios que el Astro Rey produce a nuestro organismo: fuente de vitamina D, que nos ayuda a la absorción y al depósito de calcio, sintetización de la serotonina que nos anima y da chispa a la vida; nos favorece la disminución de la presión arterial, a metabolizar el colesterol, mejorar nuestras defensas al aumentar el número de glóbulos blancos….

cremas solares - todo lo que quisistes saber y nunca te atreviste a preguntar 002 - EDER Zentroa, tu centro de belleza integral
Como humanos nuestra especie ha evolucionado en espacios exteriores, y seguimos necesitando la luz natural y el sol para tener nuestro reloj biológico sincronizado de forma correcta.

Pero vamos más allá, según últimos estudios cuanto más tiempo estamos en el exterior, menor es la tasa de miopía, menor, la depresión, el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson... mejora nuestra capacidad cognitiva y de rendimiento, y con su luz sincronizamos nuestro ritmo circadiano, para que todo nuestro cuerpo funcione como debe.

Privarnos del Sol es privarnos, literalmente, de una estructura fuerte, de un sistema sano, de defensas, de alegría, de buen humor…. en fin, de VIDA.

EL SOL A TRAVÉS DEL TIEMPO

Ya las culturas antiguas lo veneraban y reverenciaban como fuerza creadora, incluso establecían diferencias entre un Sol físico (Helios, Ra…) y la idea de un dios solar, una fuerza vital, benévola, inspiradora (Apolo, Atum Ra…). De su luz dependía el desarrollo de las plantas, las cosechas, es decir, la propia subsistencia.

cremas solares - todo lo que quisistes saber y nunca te atreviste a preguntar 003 - EDER Zentroa, tu centro de belleza integral
Hace 4600 millones de años no exitia el sol, solo una rara nube formada por los restos de estrellas más antiguas. Pero por alguna extraña razón sus atomos comenzaron a concentrarse hasta que el material se calentó lo suficiente para que el hidrógeno se fusionara y se convirtiera en helio. Había nacido el sol.

Nuestras abuelas nos recordaban una y otra vez la importancia de los baños de sol, incluso, cuando los inviernos habían sido duros y muy húmedos, nos mandaban a pasar el verano, un poquito más al sur, a gozar de climas más secos y soleados para mejorar la salud de nuestros pulmones.

Eso sí, su norma era clara: debíamos tomar el Sol cuando la sombra que proyectábamos fuera más larga que nuestra altura. 

De todas maneras, si a algun@ se le “atascaba” el reloj jugando en la plaza, no faltaban sus ungüentos de yogourt , miel bicarbonato o aloe vera…. “nada en la piel que no se pueda comer”, decía la mía.

NO TODOS LOS RAYOS SON IGUALES

Al nacer, venimos con un capital solar, que, según los estudios realizados hasta la fecha, no se regenera. Seguro que habéis oído decir a más de uno: “no sé qué me ha pasado, pero antes me ponía todo el día al sol, y no me pasaba nada, y sin embargo, ahora, necesito cada vez, más protección solar”.

Esto ocurre porque su exposición solar ha sido tanta que ha agotado el capital del que disponía. Por eso, hay que tener especial atención y tomar el sol a lo largo de nuestra vida de manera coherente y responsable, sobre todo, hay que tener cuidado con los niños (recordad el consejo de las abuelas y la sombra) “μηδὲν ἄγαν “ decían los griegos “nada en exceso”.

Antes de empezar, debemos saber que nuestra piel tiene tres maneras de protegerse del sol de manera natural:

  • Mediante la sudoración.
  • Hiperqueratosis: que es un engrosamiento de la capa externa de la piel, que acaba secándose y desquebrajándose, lo que nos lleva a “pelarnos”.
  • Melanina: determinante en el color de nuestra piel.
cremas solares - todo lo que quisistes saber y nunca te atreviste a preguntar 004 - EDER Zentroa, tu centro de belleza integral
La exposición en la vida diaria es tan importante como la que se produce durante las vacaciones en climas soleados. Por lo tanto se recomienda utilizar cremas solares con factor de protección adecuado. Recuerde, protegerse del sol, siempre está de moda.

Sabiendo esto, metámonos ya en faena con el tema que nos ocupa y para empezar, debemos decir que la longitud de onda y el nivel de penetración en la piel es lo que distingue los diferentes rayos solares. Así nos encontramos con tres tipos de rayos:

UVB: Tienen mayor energía y penetran hasta solo hasta la epidermis. El bronceado que conseguimos es más retardado y duradero. Son los que nos ayudan a sintetizar la vitamina D. Sus efectos nocivos, si nos excedemos en la exposición, pueden llegar a producir quemaduras solares, alteraciones en el ADN e incluso, como han estado informándonos en multitud de campañas, el tán temido melanoma de piel

Los cremas solares contienen filtros físicos que actúan como escudos y hacen que estos rayos UVB sean reflectados.

cremas solares - todo lo que quisistes saber y nunca te atreviste a preguntar 005 - EDER Zentroa, tu centro de belleza integral
ICE FUSION SPF 30 de Germaine de Capuccini. Un soplo de aire fresco que aporta un tacto aterciopelado, no graso y sin rastros blanquecinos. Mantiene la piel perfectamente protegida e hidratada frente a la exposición solar.

UVA: la energía de estos rayos es menor que los UVB pero profundiza más en la dermis. El bronceado que conseguimos es más rápido, pero de duración más breve. Una inadecuada exposición a sus rayos es lo que provoca las manchas solares, el envejecimiento prematuro, arrugas, flaccidez, alergias solares… y en este caso, al igual que en el anterior, también nos informan que cáncer de piel.

Los cremas solares contrarestan la acción de los rayos UVA mediante una serie de filtros químicos que son absorvidos a su vez por la piel, y que contrarrestan la acción de los radicales libres, evitando por ejemplo la aparición de las temidas arrugas y las manchas solares.

INFRARROJOS: su penetración llega hasta la hipodermis y son los que nos dan esa agradable sensación de calorcito y bienestar. Actualmente, estudios han llegado a la conclusión de que una exposición prolongada a estos rayos potencia los efectos negativos de los rayos UV (tanto los UVB como los UVA) y sus consecuencias.

Para evitarlo, las casas de alta cosmética han decidido incluir en la composición de sus cremas solares, unos filtros biológicos especiales para inhibir la acción de los mismos.

APRENDIENDO A DESCIFRAR EL LENGUAJE ENCRIPTADO DE LAS CREMAS SOLARES

En la siguiente imagen, podréis ver cómo se traduce toda la nomenclatura que aparece reflejada en los envases de productos solares:

cremas solares - todo lo que quisistes saber y nunca te atreviste a preguntar 006 - EDER Zentroa, tu centro de belleza integral
EMULSION FLUIDA ALTA PROTECCION Y CONFORT SPF 50+ de Germaine de Capuccini. Emulsión de textura fina que aporta a las pieles más vulnerables, sensibles o reactivas, una defensa solar reforzada. Previene rojeces e irritaciones. Prolonga el bronceado en el tiempo.

Un punto que suscita bastantes dudas es el SPF, un protector de los rayos UVB, que debe ser tomado de manera particular y exclusiva en cada individuo. El método para calcularlo es el siguiente: sabiendo, por ejemplo que, sin protección, tu exposición solar de manera segura, sin riesgo a quemarte, es de 10 minutos, con un fotoprotector SPF 5 indicará que puedes exponerte, 50 minutos (5*10); mientras que, si tu riesgo de exposición sin quemarte, es de 5, el SPF 5, te protegerá 25 minutos.

cremas solares - todo lo que quisistes saber y nunca te atreviste a preguntar 007 - EDER Zentroa, tu centro de belleza integral
FPS o SPF corresponden a las siglas de “factor de protección solar” un índice que te informa de los minutos que el producto te va a proteger del sol. Todavía son demasiadas las personas que no utilizan el factor de protección adecuado para su piel.

Otro punto que debes tener en cuenta es que, como las ofertas del súper, el factor SPF no es acumulable. Si usas a la vez diferentes productos con un SPF distinto, tu protección será la del mayor, no la suma de todos ellos. Tal y como hemos dicho, el SPF es un indicador de protección frente a los rayos UVB , siendo el mayor, 50+.

Para la protección frente a los UVA existen diferentes métodos.

En Germaine de Capuccini, la firma que utilizamos en EDER Zentroa, para certificar el SPF se utiliza el método COLIPA, de acuerdo al estandar Europeo, y que se caracteriza con el sello UVA, en un círculo. Esto garantiza que su protección frente a los UVA es, como mínimo, 1/3 de la capacidad protectora de los rayos UV.

FOTOTIPO DE PIEL

Ya hemos aprendido interpretar los mensajes de los envases, a distinguir los rayos, a calcular el SPF, ¿qué nos queda? Conocer nuestro fototipo de piel para descubrir el factor de protección que necesitamos.

Empezaremos diciendo que son 6 y que dependen del tono de piel y color de los ojos, del color del cabello, de si te quemas o no al exponerte al sol, y del tipo de bronceado que consigues.

cremas solares - todo lo que quisistes saber y nunca te atreviste a preguntar 008 - EDER Zentroa, tu centro de belleza integral
No todos tenemos el mismo fototipo de piel. Este varía en función de la melanina producida por los melanocitos de nuestro organismo y que se determina genéticamente. El fototipo nos indica la sensibilidad que cada uno tenemos frente a la radiación ultravioleta.

 

Así, una piel clarita, casi albina, pecosa, con ojos claros, acompañada por un cabello pelirrojo o rubio, que se acaba quemando siempre y que no se pone morena nunca, necesita una protección máxima, es de decir, SPF 50/50+.

Una piel clara y ojos azules, con un cabello rubio, que suele quemarse de manera habitual, que consigue un ligero bronceado, necesita una protección SPF 40/50.

Una piel clara y ojos castaños, con un cabello castaño, cobrizo, que se quema moderadamente, y que se va bronceando de manera progresiva, necesita una protección SPF 30/40.

Una piel pigmentada con ojos oscuros, con un cabello castaño oscuro, que se quema mínimamente y que consigue un bronceado moderado, canelita, necesita una protección SPF 20/30

Una piel morena, como pueden ser las de las razas sudamericanas e indias, de cabello muy oscuro, que se quema en contadas ocasiones, muy raramente, cuyo bronceado adquiere un tono marrón intenso, necesita una protección SPF 15/25.

Y una piel muy pigmentada, como la de la raza negra, de cabello negro, cuya piel no se quema, y cuyo tono es oscuro intenso, necesita una protección SPF <15/15.

En cualquier caso, si no te queda claro tu fototipo de piel, pídenos una cita sin ningún tipo de compromiso, te realizaremos un test donde te ayudaremos a elegir las cremas solares más adecuadas para ti, en función de tu tipo de piel (seca, grasa) y el lugar donde vas a exponerte al sol, ya que también debes de tener en cuenta el índice de radiación solar, no es el mismo en una ciudad a nivel del mar como Donosti que en Madrid, situada a 660 metros de altura.

CONCLUSIÓN

Emulsiones faciales, aceites, stick (producto estrella que recomendamos llevar todo el año en el bolso), lociones bifásicas, cremas tradicionales, brumas refrescantes… las posibilidades son casi infinitas.

Nosotras desde EDER Zentroa recomendamos la línea Golden Caresse de Germaine de Capuccini, porque, además de su gran calidad, variedad de productos y rápida absorción, contiene una tecnología anti arena y que evita que parezcas una croqueta a los 10 minutos de poner un pie en la Zurriola. 

Es posible que en la actualidad hayamos perdido esa unión tan sagrada entre el sol y nosotr@s, pero la Vida es la mejor maestra, y nada como dejarnos encerrados entre cuatro paredes estos meses, para darnos cuenta de cuán grande es su valor, y cuánto lo necesitamos.

Por lo que pueda venir, aprovechemos esta temporada hasta el último rayo de sol, aunque eso sí, sabiamente protegid@s.

OTROS ARTICULOS DE NUESTRO BLOG

¿Quién no tiene un hada en su vida?

¿Quién no tiene un hada en su vida?

¿Quién no conoce a ese ser especial que te reconforta con sus palabras, que te ayuda a dar la vuelta a las situaciones entre risas y carcajadas, y quita el drama a las situaciones?ejamos atrás otro año y ya acariciamos con las manos el 2023, y en EDER Zentroa hemos...

leer más
5 colores de uñas que serán tendencia esta primavera 2022

5 colores de uñas que serán tendencia esta primavera 2022

CND ™ nos trae toda el color y la energía de la primavera con su nueva colección Rise & Shine, compuesta por 5 tonos vibrantes, en Shellac y Vinylux, que estarán de moda este 2022. esde que el pasado verano, optamos en EDER Zentroa por la firma CND ™ para nuestros...

leer más
EDER Zentroa

Apasionadas por la belleza y el bienestar desde nuestros comienzos en 1999, nuestro centro está diseñado para ofrecerte experiencias de belleza únicas que abarcan todos los ámbitos necesarios para cuidarte por dentro y por fuera.

HORARIO

Lunes a Jueves, de 09:30 a 19:00

Viernes, de 09:30 a 17:30

Sábado, de 09:30 a 13:30

Pago Seguro - EDER Zentroa, tu centro de belleza integral

DATOS DE CONTACTO

Serapio Múgica, 8 – Bajo

20016 Donostia

Teléfono 943 39 63 44

info@ederestetika.com